5 museos de Bogotá indispensables para conocer la historia de Colombia.

Si actualmente se encuentra en la bella capital colombiana o planea visitarla pronto, le traemos una recopilación de 5 museos fascinantes de Bogotá a los que puede ir sin salir del centro de la ciudad y también conocerá la historia del país desde su orígenes.

En los museos de Bogotá, puede visitar el pasado de Colombia a través de eventos históricos y culturales, acompañados por un gran número de descubrimientos geológicos y arqueológicos.

1.- Museo Nacional de Colombia

Es uno de los museos más antiguos de América Latina. Su fundación, en 1823, dio paso a que Bogotá fuera el epicentro de la historia de Colombia.

En estos 190 años de actividad, el Museo Nacional de Colombia ha podido reunir en sí mismo una amplia colección artística, arqueológica e histórica que dibuja no solo los orígenes del país sino también el de muchos otros del continente sudamericano y piezas internacionales.

Para planificar su visita y verificar las tarifas de entrada, visite su sitio web en este enlace. Diecisiete habitaciones llenas de curiosidades y sorpresas te esperan.

El museo más importante de Colombia con la mayor colección de arte y etnografía del país.

El museo más importante de Colombia con la mayor colección de arte y etnografía del país.

¿Cómo llegar?

El Museo Nacional de Colombia está ubicado en Carrera 10 y Calle 28, en el Centro Internacional. La forma más fácil de llegar en transporte público es tomar cualquier autobús SITP con ruta a través de la séptima carrera o bajar en la estación de Transmilenio más cercana: Museo Nacional.

2.- Museo del Oro

Si desea admirar las riquezas de la época precolombina del país, el Museo del Oro es el ideal, ya que alberga más de 50,000 piezas de oro, joyas, piedras preciosas, cerámicas, telas y recipientes que pertenecen a las más antiguas y prósperas. Comunidades indígenas de Colombia.

Fue fundada hace 80 años y su colección prehispánica es la más grande del mundo. La entrada tiene un costo de 4000 C.O.P. De martes a sábado y los domingos es gratis. con un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Ídolo precolombino realizado en oro.

Ídolo precolombino realizado en oro.

¿Cómo llegar?

El Museo del Oro está ubicado en la Plaza Santander, en la Carrera 5 con la calle 16 y se puede acceder en transporte público en cualquier SITP que tenga la pista 4 o 5, o en el Museo de Oro de la estación de Transmilenio.

3.- Casa – Museo “Quinta de Bolívar”

El que fue residencia en múltiples ocasiones del Libertador de 5 países latinoamericanos, Simón Bolívar es actualmente uno de los museos más visitados de Bogotá por visitantes y más por los lugareños, porque en ese lugar muchos hechos marcaron un hito en el mundo; Libertad de Colombia.

De todos los museos de Bogotá, la Quinta de Bolívar está recomendada específicamente para aquellos interesados en la arquitectura e historia colonial. Puedes consultar horarios y tarifas en su página web. Visite el pasado y disfrute al máximo la historia de nuestro nacimiento como una nación independiente.

Residencia del Libertador y sede de la independencia de Colombia.

Residencia del Libertador y sede de la independencia de Colombia.

¿Cómo llegar?

El museo está ubicado en la Carrera 4 con la Calle 21. Las estaciones de Transmilenio más cercanas son Las Aguas y Universidades, o puedes usar el SITP que pasa por la 4 o la 5 Carrera.

4.- Museo de la Casa de la Independencia – Casa del Florero

Otro de los museos de Bogotá con una historia incluso en sus cimientos es el Museo de la Casa de la Independencia, ya que en él, el 20 de julio de 1810, se emitió el Acta de Independencia de Colombia. Fue fundado como un museo hace poco más de 50 años y tiene más de 2,000 objetos relacionados con los eventos de la independencia.

Para obtener información sobre horarios de visitas guiadas, precios de boletos y otros detalles de interés, haga clic aquí.

El lugar donde se emitió la Ley de Independencia de Colombia.

El lugar donde se emitió la Ley de Independencia de Colombia.

¿Cómo llegar?

El museo está ubicado en la Carrera 6 con la calle 11 – 64, en diagonal a la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Las estaciones de Transmilenio más cercanas son el Museo del Oro y San Victorino.

5.- Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge (MUSA)

Esta mansión colonial con una longitud de casi 4 cuadras se constituyó en un museo arqueológico en 1972 y alberga alrededor de 13,000 piezas precolombinas, tan importantes y fascinantes como las del Museo Nacional.

Entre ellas se encuentra la colección de cerámica de diferentes regiones del mundo. Entre ellas de origen peruano y ecuatoriano. Puedes consultar sus horarios de visita en su página web oficial.

Cerámicas precolombinas pertenecientes a antiguas comunidades indígenas.

Cerámicas precolombinas pertenecientes a antiguas comunidades indígenas.

¿Cómo llegar?

MUSA se encuentra en el centro colonial de Bogotá, en la calle 6 con 7-43. La forma preferida de obtener visitantes es a pie, ya que la zona colonial es hermosa. La estación de Transmilenio más cercana es el Museo del Oro y San Victorino.

Debes conocer nuestra historia colombiana.

Aunque estos museos son los principales, hay muchos otros que también tienen grandes historias y colecciones. Esperamos que en su paseo por la ciudad, se aventure a dar pasos hacia atrás y viajar al pasado de nuestro país.

One Response

  1. YourFriendPablo febrero 4, 2019

Leave a Reply