7 consejos para viajar con tu perro en el avión

Viajar con tu perro en avión puede ser una experiencia desafiante. Sin embargo, en diversas naciones, gradualmente se están produciendo cambios y cada vez más establecimientos están abriendo sus puertas a las mascotas: alojamientos, galerías, cafés, embarcaciones o medios de transporte, sumándose a la tendencia dog friendly, lo que significa que tu leal compañero también es recibido con agrado.

En el mercado hay libros y manuales que nos orientan para que viajar hacia un destino de ensueño no implique renunciar a compartir momentos especiales con nuestro más leal compañero.

Existen aeropuertos que cuentan con áreas de recreo para perros

Si has optado viajar en avión para tus vacaciones o fechas especiales, es importante saber que no es necesario prescindir de ellos. La mayoría de las aerolíneas poco a poco permiten viajar con mascotas, y muchos aeropuertos en el mundo son amigables con los animales. Incluso, las salas VIP suelen admitir mascotas siempre y cuando no causen molestias a otros viajeros. Además, hay aeropuertos como el de Palma en España o el de Frankfurt en Alemania que cuentan con áreas de recreo para mascotas, provistas de espacios verdes, juegos y fuentes de agua.

El amigo que te acompaña en tus aventuras.

Más establecimientos están abriendo sus puertas a las mascotas

Aquí te dejo siete consejos para viajar con tu perro en el avión:

1. Consulta con la aerolínea:

Antes de hacer reservas, verifica las políticas de la aerolínea con respecto a viajar con mascotas. Cada aerolínea tiene reglas específicas, incluyendo tamaños de transportadoras permitidos, restricciones de raza y requisitos de salud.

2. Transportadora adecuada:

Utiliza una transportadora que cumpla con las regulaciones de la aerolínea y sea cómoda para tu perro. Asegúrate de que permita suficiente espacio para que tu mascota se mueva, se gire y se acueste cómodamente.

3. Visita al veterinario:

Antes de viajar, programa una visita al veterinario para asegurarte de que tu perro esté en buen estado de salud y cumpla con todos los requisitos de vacunación. Pregunta al veterinario sobre la mejor manera de manejar el estrés de tu perro durante el vuelo.

4. Etiquetas de identificación:

Asegúrate de que tu perro tenga una identificación actualizada con su nombre, tu nombre y número de teléfono. Además, lleva contigo documentos de salud y certificados de vacunación por si acaso son necesarios. Muy importante para evitar descuidos durante el viaje.

5. Entrenamiento para la transportadora:

Familiariza a tu perro con la transportadora antes del viaje. Coloca juguetes o mantas en ella para que se sienta más cómodo. Asegúrate de que asocie la transportadora con experiencias positivas.

6. Alimentación e hidratación:

Evita alimentar a tu perro justo antes del vuelo para prevenir problemas estomacales. Sin embargo, asegúrate de proporcionar agua para mantenerlo hidratado durante el viaje. Verifica las regulaciones de la aerolínea con respecto a la comida y agua en la transportadora.

7. Ejercicio antes del vuelo:

Antes de volar, lleva a tu perro a dar un paseo largo o juega con él para que pueda quemar energía y esté más relajado durante el vuelo.

Recuerda que cada perro es diferente, y algunas mascotas pueden necesitar más tiempo para acostumbrarse al proceso de viajar en avión. Siempre es aconsejable comunicarte con la aerolínea con anticipación y seguir todas las pautas proporcionadas para garantizar un viaje seguro y cómodo para tu perro.

Leave a Reply