Progreso y desarrollo

Antioquia, tierra de mujeres hermosas, es una de las regiones más ricas y hermosas de Colombia, siendo uno de los departamentos de mayor progreso y desarrollo, Medellín, su capital, es la segunda ciudad más poblada del país.
Visitarla es más que aconsejable en cualquier recorrido por Colombia, pero cerca de Medellín hay otros lugares llenos de encanto que no hay que pasar por alto.

Cuna del famoso escultor Fernando Botero, Antioquia es uno de los lugares del mundo con más estatuas en relación a la cantidad de habitantes.

Avances y desarrollo antioqueños.

Avances y desarrollo antioqueños.

Entre rios y montañas

La ciudad de Antioquia fue fundada en 1541 en las cercanías del Bajo Cauca (Valle de Magdalena). Un año después se trasladó a la margen oeste del río Cauca; después de cuarenta años, fue reubicado en el sitio actual y bautizado como Santa Fe de Antioquia. Casi cien años después, se construyó la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.

Turismo

Antioquia cuenta con gran variedad de atractivos turísticos. El norte del departamento es conocido como la ruta de la leche, pero aparte de ese renglón económico que mueve todo el desarrollo regional, en lo que respecta al turismo su potencial hídrico representado en embalses, ríos, balnearios, clubes y centros recreativos, cascadas y saltos, hace que se puedan practicar deportes como la pesca deportiva o simplemente apreciar y disfrutar el paisaje.
Su gastronomía es variada y muy deliciosa para cualquier momento del día


Mapa Antioquía ColombiaUbicación:

Antioquía se ubica en el Noroeste del país, en las regiones andina y Caribe.

Extensión:

63,612 km²

Gentilicio:

Antioqueño/a


Cuando visites Antioquia debes probar todas sus delicias gastronómicas, especialmente la bandeja paisa, un exquisito plato local de fríjoles, chicharrón, aguacate, patacón, huevo frito y más. Y para el desayuno tienes que pedir las auténticas arepas antioqueñas.

Plaza Santa Elena

Plaza Santa Elena

La calidad de su gente te hará sentir como en casa.

Fisiografía

Su territorio es eminentemente montañoso con algunas áreas onduladas y plana pertenecientes a las cordilleras Occidental y Central; corresponde a las regiones andina y del Caribe y un pequeño sector hace parte de la llanura del Pacífico. Se destacan los grandes valles de los ríos Atrato, Cauca y Magdalena. Las mayores alturas son el Nudo de Caramanta, los Farallones de Citará, el páramo de Frontino y los altos de la Concordia, Orquesta y Musinga.

Bandeja Paisa, Gastronomía Antioquia

Bandeja Paisa, Gastronomía Antioquia

Hidrografía

Son muy numerosos y establecen el origen de su potencial hidrográfico e hidroeléctrico, cuenta con varias fuentes; entre ellas, los ríos más importantes son el Atrato, ríos Magdalena, Cauca, Atrato, Nechí y Nare.

Economía

La industria manufacturera del departamento de Antioquia es de las más importantes del país, especialmente en los sectores de textiles, alimentos y bebidas. Sus principales productos agrícolas son el café, el plátano, el banano y las flores.

La palma africana, el sorgo y el arroz han adquirido especial dinamismo. En el sector pecuario se destacan la ganadería de leche, con moderna tecnología, y la de carne de explotación extensiva. Antioquia es el primer productor de oro a nivel nacional, y cuenta con grandes reservas de plata y carbón.

Clima

Los principales factores geográficos que condicionan el clima de Antioquia son: su ubicación en la zona ecuatorial en el noroeste de Colombia; la presencia de las ramas occidental y central de la cordillera de los Andes que se cruzan de sur a norte; su proximidad a los océanos Atlántico (Mar Caribe) y Pacífico; y finalmente su vegetación.

Maravillosos rincones para descubrir - Guatapé.

Maravillosos rincones para descubrir – Guatapé.

Sitios turísticos

El pueblito Paisa, Centro de Convenciones, El Cerro Nutibara, El museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno, La Ermita de la Veracruz, Parque Nacional de la Orquídea, San Antonio de Pereira, , Santafé de Antioquia, Titiribí, Urrao y Zoológico Santafé.

Sitios para visitar en Antioquía: