El carnaval de Barranquilla, se celebra el primer trimestre de cada año.

La mejor fiesta de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, se celebra el primer trimestre de cada año, presenta un repertorio de bailes y expresiones culturales de las diferentes culturas colombianas. Comienza unos días antes del Miércoles de Ceniza.

Tiene su origen remoto en el carnaval que llegó a Estados Unidos desde España. De ahí proviene su espíritu de renovación y cambio, similar al que inspiró estas festividades en Europa.

Carnaval de barranquilla
Carnaval de barranquilla

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El primer carnaval celebrado en la ciudad se perdió en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una ciudad pequeña. Sin embargo, varias historias han circulado sobre la forma en que la gente de Barranquilla celebra el Carnaval; su forma siempre divertida, festiva y sobre todo saludable, han permitido preservar una tradición que se remonta hace tres siglos.

Casi un millón de personas, incluidos extranjeros y locales, participan anualmente en la fiesta.

El Carnaval de Barranquilla es un evento en el que se expresan todas las variedades culturales y el folclore de la costa caribe colombiana, así como las manifestaciones locales más variadas, como la música popular y la danza.

Son motivo de risa y los numerosos disfraces que asustan e invocan todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; grandes cabezas; muñecas locas, superhéroes, seres mitológicos, que trascienden los límites de la sexualidad y la muerte, entre un número casi infinito de invenciones y acontecimientos populares.

Motivo de la risa y del miedo.
Motivo de la risa y del miedo.

La batalla de las flores, la celebración más simbólica

Algunos de los trajes más tradicionales del carnaval de Barranquilla son la Marimonda, el Garabato, el Congo y el Monocuco. Otros elementos típicos del Carnaval de Barranquilla son las máscaras de toros, las letanías, así como los trajes satíricos y las alusiones a eventos actuales que se convierten en motivo de hilaridad colectiva y que causan grandes expectativas cada año. Actualmente participan unos quinientos grupos folklóricos.

Carnaval de barranquilla; Evento cultural y folklórico

El Carnaval de Barranquilla, distinguido por la UNESCO como la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, es la fecha más esperada del año no solo para los colombianos sino también para aquellos que desean disfrutar de un evento cultural y folclórico completo durante los cuatro días de Diversidad étnica, alegría, baile, música y recreación.

La batalla de las flores
La batalla de las flores

Entre las festividades y actividades que tienen lugar durante el carnaval, podemos destacar la Batalla de las Flores porque es la más simbólica de todas las celebraciones y que incluye a los personajes típicos del Carnaval: el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán.

Debido a su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla ha recibido dos importantes reconocimientos: «Patrimonio Cultural de la Nación«, en una declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y «Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de Humanidad «, otorgada por la Unesco en París el 7 de noviembre de 2003.

Joselito Carnaval, el personaje más representativo de la alegría y la celebración

La muerte de Joselito Carnaval -  Barranquilla.
La muerte de Joselito Carnaval – Barranquilla.

Después de cuatro días de intensa rumba, el Carnaval de Barranquilla termina con la muerte de Joselito Carnaval, que es el personaje más representativo por ser un símbolo de alegría y celebración. El martes anterior al Miércoles de Ceniza, a principios de la Cuaresma Católica, el cuerpo de Joselito es llorado y enterrado simbólicamente por las viudas felices que compartieron con él sus días de rumba.

Recomendaciones

No importa si vas a disfrutar del carnaval con tu familia, con alguna amistad o solo. Solo disfrutas de la fiesta.

  • Debe reservar su alojamiento con anticipación: las habitaciones son escasas y los precios pueden aumentar.
  • Reserve una habitación cerca de la Carrera 40 en la ciudad de Barranquilla, donde se concentra toda la acción.
  • Ve a los desfiles temprano. Esta es una recomendación necesaria.
  • Hay áreas en las vías públicas donde puedes alquilar una silla de plástico o donde puedes pararte sin pagar nada.
  • Adquiere tu sombrero o usa algo para cubrirte, junto con unas gafas de sol. Y, no te olvides del bloqueador.
  • Y por último: vístase de manera informal y póngase ropa ligera. ¡El Carnaval de Barranquilla es una fiesta caliente!
Ruta del Carnaval de Barranquilla

Además de los desfiles, se celebran muchos otros eventos en la ciudad durante los cuatro días del Carnaval de Barranquilla, como el Festival de Comedias y el Festival de Orquestas, que combinan el teatro tradicional y el contemporáneo con toda la música que caracteriza el espíritu de este. Celebración extraordinaria que se celebra cada año en Colombia.

One Response

  1. Guido febrero 13, 2019

Leave a Reply