Cerro Vinicunca. Bienvenidos al arcoíris

Desde el Cusco a la Montaña Arcoíris

Cerro Vinicunca, ubicada en el departamento del Cusco, y con una altura de 5.200 metros sobre el nivel del mar; debe su nombre a las voces quechua; «WINI» por las formas de piedras redondeadas y «KUNKA»; que quiere decir cuello, por lo angosto del cerro que aparenta un cuello de paso.

Según Cesar Muñoz, quien es parte de la sociedad geológica el Perú (SGP), nos indica que sus colores son debido a la oxidación de los minerales que componen la montaña; arcillas rojas, piedra caliza, silicatos.

La montaña se ubica a unos 100 km de la ciudad del Cusco, en la comunidad de Pampachiri, aledaña con los distritos Pitumarca y Cusipata, en las provincias de Canchis y Quispicanchi.

Desde el CUSCO, hay buses que parten desde el coliseo en la avenida Huayruropata; hasta el pueblo de PITUMARCA a un costo de 5 soles y el trayecto dura entre 3 y 4 horas. Cuando llegues al pueblo de PITUMARCA, recomendamos descansar, para luego seguir hasta Anchipacha, (4.200 msnm.). El viaje dura pocos minutos y; hay taxis que pueden abordar varios pasajeros a un costo aproximado de 10 soles.

En ANCHIPACHA, se compran las entradas para la montaña VINICUNCA, y el ascenso dura entre 2 a 3 horas. Con un costo para el turista nacional de 5 soles y de 10 soles para el turista extranjero.

Visitar la Montaña con un Tour

Hay opciones que ofrece el centro histórico del cusco, donde varias agencias ofrecen sus servicios. Ofreciendo tours de 1 día, donde se ofrecen comidas, entradas, guías turísticos. Estos tours comienzan entre 3 y 4 de la mañana y suelen terminar entre 7 y 8 de la noche del mismo día.

Travesía en caballo Cerro Vinicunca
Travesía en caballo al Cerro Vinicunca

Y de no sentirse preparado para la caminata de 5 km puede contratar un caballo para facilitar la travesía por unos 100 soles aproximadamente.

¿Cuando viajar?

Es preferible no realizar el viaje entre NOVIEMBRE y ABRIL; ya que en la sierra es temporada de lluvias. Por lo que recomendamos, hacer el viaje en la temporada seca entre MAYO y SEPTIEMBRE, pero ya es a criterio del viajero y de su disponibilidad.

Los precios al Cerro Vinicunca o Montaña Arcoíris

Por supuesto que dependiendo de los servicios que contrates dependerá el precio. Sin embargo, los precios pueden estar entre los 100 a 300 soles; pero muchos turistas recomiendan contratar una agencia especializada en tours, preferiblemente en la ciudad del CUSCO.

¿DONDE ESTABA ESA MONTAÑA?

Muchos coinciden en que el cambio climático ayudó a develar el Cerro Vinicunca. Ancianos que viven en PITUMARCA afirman que hace 60 o 70 años, esas cumbres estaban cubiertas de nieve.

Por consiguiente al estar al descubierto; y a la promoción de las redes sociales, la montaña en vuelta de pocos años se ha vuelto un destino turístico.

Caminata en la región de Ausangate
Caminata en la región de Ausangate – Cusco, Foto: David Ducoin
IMPORTANCIA DEL VINICUNCA

La montaña de colores según el gobernador del CUSCO; es el segundo destino más visitado del PERÚ con medio millón de visitantes. El director  de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), indicó que se hizo una gran difusión.

Incluso NATIONAL GEOGRAPHIC, tiene una sección de fotos donde se puede apreciar distintos ángulos de la montaña. También podemos agregar que una vez en la cima, puedes apreciar el nevado AUSANGATE, perfecto para fotógrafos.

Ahora se está hablando de al menos 1.000 personas diarias provenientes del CUSCO. Para acceder hay que pagar unos 10 soles o 3 dólares y; Gabino Huamán un líder Pampachiri, admite que no están preparados para atender tantos turistas, y que muchos no hablan inglés; ni saben de primeros auxilios.

Esos turistas nacionales y extranjeros han traído cierta prosperidad económica al área. Donde alrededor de 500 habitantes han regresado para trabajar como guía turísticos.

Leave a Reply