Indice de contenido
Ciudad de las Artes y las Ciencias, este complejo arquitectónico dedicado a la difusión del arte y la ciencia mediante la interacción; nace en 1996, en la ciudad de Valencia, capital de la comunidad valenciana. En 1957 tras una crecida del río TURIA; se desvía el cauce del río; y sobre ese antiguo cauce se edifica de la mano del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, la ciudad de las artes y las ciencias.
Linea de tiempo
EL HEMISFÈRIC «EL OJO DE LA SABIDURÍA»
Fue el primer edificio de la ciudad, inaugurado en 1998 y con una superficie de 14.000 metros cuadrados; representa un ojo humano que ve el mundo.
DEVELANDO EL HEMISFÈRIC.

El HEMISFÈRIC, es una sala de proyecciones cóncava de 900 metros cuadrados de superficie; por unos 24 metros de diámetro. Con una capacidad aproximada para 300 personas; se usan las tecnologías 3D, IMAX DOME; para total inmersión del público con las proyecciones.
Para conocer los servicios del HEMISFÈRIC. haz click aquí.
UMBRACLE
Inaugurado a finales del 2000, con una capacidad de aparcamiento de más de 600 coches y 25 autobuses; contando en su parte superior con un jardín poblado de especies de la región mediterránea.

El UMBRACLE es un mirador caracterizado por tener en su parte de abajo un estacionamiento con capacidad para mas de 600 vehículos y 25 autobuses.
Y en la parte de arriba es un paseo lleno de vegetación propia de la zona mediterránea con 17.500 metros cuadrados para exposiciones; con vista total al parque de ciencias y artes. Y donde se exponen esculturas de manera permanente.
Información sobre los servicios aparcamiento aquí.
MUSEU DE LES CIÈNCIES
Igualmente inaugurado a finales del 2000, con un espacio de 40.000 metros cuadrados; su función es acercar a la gente y a la ciencia, la palabra «no tocar» no existe.

El edificio cuenta con tres plantas. La planta baja cuenta con los servicios de atención al público. Además de estudios de TV y auditorios.
- La primera planta cuenta con representaciones del ADN; teatro de electricidad; PÉNDULO DE FOUCAULT
- La segunda planta nos muestra «EL LEGADO DE LA CIENCIA», trabajos de ganadores del premio NOBEL, entre ellos SANTIAGO RAMÓN y CAJAL.
- En la tercera planta se ubica el «BOSQUE DE CROMOSOMAS»; mostrando una secuencia de los 23 pares de cromosomas humanos. También en ésta planta se encuentra «GRAVEDAD CERO»; proyecto realizado en conjunto con la AGENCIA ESPACIAL EUROPEA, que simula los pasos para el lanzamiento espacial hasta la ESTACIÓN INTERNACIONAL ESPACIAL.
OCEANOGRÀFIC, «CIUDAD SUBMARINA»
Inaugurado en diciembre de 2002, es hasta la actualidad el mayor parque marino de EUROPA; y representa los distintos ecosistemas marinos del planeta.
Siendo el acuario más grande de EUROPA; exhibe los principales ecosistemas marinos; y también realiza actividades de conservación de tortugas marinas y tiburones.

Se puede dormir en el túnel de las especies marinas con previa reserva y, jugar con belugas y delfines con la ayuda de los guías.
Puede comprar tus entradas en la pagina web de la ciudad de las artes y las ciencias individuales o combinadas aquí. Donde los precios van desde 1.50 euros hasta 28.80€!.
PALAU DE LES ARTS REINA SOFÍA
Fue la misma Reina Doña Sofía, quien inauguró el edificio en 2005, diseñado por Santiago Calavatra y cuenta con 37.000 metros cuadrados de superficie y unos 70 metros de altura. Introduce a la ciudad de Valencia con una infraestructura moderna para la realización de espectáculos musicales, óperas, teatro.

Cuenta con 4 salas; la sala principal; con capacidad para 1.400 personas, donde se presentan óperas, ballet.
El Auditorio, con la misma capacidad de la sala principal; el Aula Magistral, con capacidad para 400 personas, especial para pequeñas obras; y el Teatro Martín y Soler, destinado para las artes aplicadas, con capacidad de 400 personas.
Lo imponente del edifico sitúa a valencia como escenario de presentación de grandes obras artísticas.
ÁGORA
Es una plaza pública pero cubierta donde se pueden realizar eventos, exposiciones, conciertos. Y en 2009, fue sede del Valencia Open 500 de tenis.

Está ideada como una plaza pública techada. Con posibilidad de albergar múltiples eventos; desde tenis, hasta la Copa España Burn Freestyle en 2010.
El ÀGORA tiene las siguientes medidas; 88 metros de largo por 60 de ancho y 70 metros de altura. Y se encuentra rodeado por dos lagos para complementar la belleza del edificio.
Resumir las posibilidades de la CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS, no resulta fácil, es por ellos que les dejamos los enlaces pertinentes.
Para conocer sobre las tarifas, horarios, los precios combinados, horarios de todos los espacios de la ciudad, temporadas bajas y altas pincha aquí.
CÓMO LLEGAR
Ubicada en la ciudad de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, han convertido a Valencia y a la Comunidad Valenciana en un destino turístico obligatorio. En el siguiente enlace se explica como llegar por bus, tren, barco, avión, metro o carretera.