Índice
Oficialmente República de Colombia
Es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur que se encuentra constituido en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Es una república que está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.

Incluyendo la isla de Malpelo, el cayo Roncador y el banco Serrana, el país abarca una superficie de 1 141 748 km², por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América. Reclama como mar territorial el área hasta las 12 millas náuticas de distancia,? manteniendo un diferendo limítrofe al respecto con Venezuela y Nicaragua.
Limita al Oriente con Venezuela y Brasil, al Sur con Perú y Ecuador y al Noroccidente con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.
Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Regiones naturales
En ella se pueden ver cinco regiones naturales por sus diferentes relieves, ecosistemas y climas:
- Región Amazónica
Es la región más extensa y la menos poblada. Presenta un alto grado de humedad, pluviosidad y calor durante el año. Hace parte de la cuenca plana del río Amazonas y de la Selva Amazónica de Colombia.
- Región Andina
Corresponde a los ramales de los Andes en Colombia, incluyendo los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena. Es la región más poblada del país.
- Región Caribe
Comprende la Llanura del Caribe y los grupos montañosos que no pertenecen a los Andes, como los montes de María, la Sierra Nevada de Santa Marta, serranía de la Macarena, serranía de Piojó y las montañas de la Guajira. El clima en esta zona es cálido, y semiárido en gran parte de la península de La Guajira. - Región Insular
Comprende las islas del archipiélago de San Andrés y Providencia en el mar Caribe y las islas de Malpelo y Gorgona en el océano Pacífico. La región presenta ecosistemas coralinos y una alta diversidad en especies acuáticas.
- Región Orinoquía
Se encuentra ubicada en el norte de la región oriental de Colombia. Es una zona plana y de baja altitud que forma parte de la cuenca plana del río Orinoco. Es poco habitada.
- Región Pacífica
Comprende las llanuras costeras del Pacífico colombiano y los grupos montañosos de la región que no pertenecen a los Andes, en particular la serranía del Baudó. En las zonas costeras hay abundantes manglares y selvas espesas. Es una región húmeda y la de la más alta pluviosidad del planeta.
Economía
La moneda oficial de Colombia es el PESO, el cual se divide en 100 centavos.
La economía colombiana se basa, fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación, y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno.

Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano; sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años.
La producción petrolífera es una de las más importantes del continente, Colombia es el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente. En cuanto a minerales, cabe destacar la explotación de carbón, y la producción y exportación de oro, esmeraldas, zafiros y diamantes.
En agricultura, ocupan un lugar importante la floricultura y los cultivos de banano, y en el sector industrial destacan los textiles, la industria automotriz, la química y la petroquímica.

Turismo in Colombia
El turismo es una actividad económica importante para el país. El encargado de su regulación es el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. El gobierno también designó dentro del ordenamiento territorial del país a los distritos turísticos de Santa Marta y Cartagena, el archipiélago de San Andrés (De esta ciudad vienen mas que todo por sus 7 colores del mar y por la atracción llamada la piscinita) y Providencia, y los parques nacionales naturales de Colombia y los Territorios Indígenas. La mayoría de los turistas extranjeros que visitan Colombia provienen de países vecinos de Latinoamérica y el Caribe, Norteamérica y Europa.