Parque Tayrona: el destino favorito número 1 de Santa Marta

El santuario natural caribeño más hermoso de Colombia.

Con más de 15 playas diferentes, riachuelos y cascadas, una amplia variedad de flora, fauna, restos arqueológicos y 15.000 hectáreas de diversión, el Parque Tayrona es un espléndido paraíso donde el disfrute tiene muchos matices.

Cabo San Juan, la playa más fotografiada del parque Tayrona.

Cabo San Juan, la playa más fotografiada del parque Tayrona, ícono turístico del mundo..

El Parque Tayrona es una de las reservas naturales más famosas de Colombia. Se encuentra en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento de Magdalena. Es un Paraíso con muchas historias, porque vivía una de las comunidades indígenas más antiguas de Colombia: las Taironas.

Allí encontrará no solo un hermoso ecosistema, sino también bosques, ruinas prehispánicas y rincones ocultos que solo los visitantes más extrovertidos se atreven a visitar.

Es un lugar perfecto para excursiones, ya sea en pareja o solo, o también para vacaciones familiares.

El mapa del Parque Tayrona

El mapa del Parque Tayrona, que podemos encontrar cada lugar para explorar.

Detalles a tener en cuenta para ingresar

Es recomendable, para poder disfrutar de la visita al Parque Tayrona, que el equipaje sea ligero, teniendo en cuenta artículos como repelentes, zapatos adecuados, linternas, reservas de agua y medicamentos. Si el viaje es familiar y llevas mucho equipaje, dentro del parque podrás alquilar mulas de carga para los recorridos. No olvides todos tus documentos y como método de prevención para tu salud, estar vacunado contra la fiebre amarilla.

En zonas como Bahía Concha, Bahía Cinto, Playa Brava, Cabo San Juan, Playa Arrecife, Playa Cañaveral y Castillete podrás alojarte y pasar la noche, ya sea en cabañas, hoteles, hamacas y carpas. Está permitido, en las zonas de camping, que lleves tus propios equipos para pernoctar.

La administración del Parque Tayrona permite a los visitantes traer sus suministros y equipo de campamento, pero se recomienda utilizar las diferentes instalaciones que se encuentran en el parque para que puedan experimentar la experiencia al máximo.

Por el amplio territorio de este parque, hay muchas zonas especiales que visitar, pero no en todas las playas puedes bañarte, debido a que son zonas protegidas por su alto oleaje o por sus reservas de coral. Las playas de paso son: 7 olas, Playa Arrecife, Playa Cañaveral, Castillete y Palmarito.

Los estudiantes tienen un descuento especial si traen sus carnets, y los boletos son gratis para colombianos menores de 5 años y mayores de 65 años.

Parque Tayrona - Santa Marta - Colombia

Parque Tayrona – Santa Marta – Colombia

Hoy en día, el parque no cuenta con medios tecnológicos de pago, es por eso que es necesario llevar suficiente efectivo para cubrir los gastos de comida, alojamiento o cualquier otro que ocurra durante la estadía.

Está prohibido ingresar alcohol y bolsas de plástico. La comida que desea traer debe almacenarse en recipientes de alimentos y bebidas en botellas. Al entrar, los responsables de las taquillas facturan el equipaje.

Es necesario que todos los visitantes lleven su documentación reglamentaria; Requisito indispensable para entrar al Parque Tayrona.

En relación a los precios de las entradas, estos varían según la temporada, la edad y la nacionalidad. Para saber los precios actualizados a la fecha y de ese modo planificar mucho mejor tu viaje, puedes visitar la Página Oficial del Parque Tayrona.

Boca del Saco: la playa nudista preferida de toda Colombia

Oficialmente, no está constituida como playa nudista, pero la administración del Parque Tayrona ha permitido durante años a los visitantes esta modalidad de recreación, puesto que es un pequeño paraíso oculto entre grandes rocas y abundante selva. Boca de Saco es uno de los destinos más importantes de Santa Marta y el más visitado por turistas Europeos.

Cerca de esta playa, hay una zona de camping y por su fuerte oleaje, no está recomendada para bañarse, pero es una de las más visitadas del Parque Tayrona.

Playa Boca del Saco, perfecta para los turistas más atrevidos que desean nuevas experiencias.

Playa Boca del Saco, perfecta para los turistas más atrevidos que desean nuevas experiencias.

¿Cómo llegar al parque Tayrona desde Santa Marta?

Puede acceder desde la ciudad a través de la avenida Troncal del Caribe en menos de 1 hora en automóvil o utilizar los diferentes medios de transporte dirigidos a La Guajira, se pueden tomar en la Terminal de Transporte o en el mercado de Santa Marta, solicitando previamente conductores para detenerse en cualquiera de las entradas del Parque Tayrona.

Las entradas son: Palangana, Calabazo o El Zaino. También se puede acceder por mar, con el uso de botes que se pueden alquilar en la ciudad de Taganga, a 5 km de Santa Marta. Costó 45.000 C.O.P.

Cada entrada tiene su propia ruta. Los visitantes que optan por la entrada de Palangana, suelen ir en coche y desean pasar la noche en Naguage o Cristal Beach, a la que se accede en barco. Las taquillas están abiertas de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Calabazo te llevará en un tour de 3 horas a Cabo de San Juan. La entrada al Calabazo es de 7:00 am a 2:00 pm.

El Zaino, que es la entrada más elegida por los visitantes, tiene acceso a varios lugares, cuya ruta se puede tomar a pie o a caballo, teniendo en cuenta que las rutas pueden ser muy largas.

Decidete por Tayrona y no te arrepentiras

Ya ves. Si aún no estabas seguro del destino de tus vacaciones, esperamos haberte convencido de que esta maravilla colombiana te está esperando. Para todos, parejas, familias, mochileros, artistas, fotógrafos, amantes de la historia, de la flora y la fauna, el arque Tayrona tiene un lugar.

Leave a Reply