El arco iris a tus pies
Ubicado en América del sur en Colombia, al norte del municipio de la Macarena en el departamento del META.
Algunos lo conocen por «río de cinco colores», «el río de los dioses» y; debe sus colores a las algas que reaccionan al sol y cambian dando tonalidades que van desde el amarillo, azul, verde, rojo, hasta el negro.
Río de cinco colores
El río no posee gran caudal y su extensión es de 100 kilómetros y en su parte más ancha alcanza los 20 metros.

Sólo se puede visitar Caño Cristales en la temporada de lluvias, es decir; de junio a noviembre. En el verano la planta que da los colores al río, la MACARENIA CLAVIGERA está en su período reproductivo.
Antes no estaba abierto al público; ya que se encontraba en manos de las FARC. Por lo que no posee infraestructura para llegar al río.
Ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena, donde conviven unas 8 especies de monos y 420 de aves.
El acceso a Caño Cristales es desde la Macarena, donde hay que tomar una lancha para cruzar el río Guayabero, y ésto toma unos 20 minutos.
Luego atravesar un sendero en un vehículo 4×4, eso puede tomar unos 25 minutos y por último caminar hasta la entrada del río, que serían unos 60 minutos. Y es allí donde comienza la caminata por el famoso río.

Curiosamente en Google maps, no se encuentra la ubicación exacta, por lo que te dejamos la dirección correcta en el siguiente link aquí.
¿Cómo llegar?
Primero hay que llegar al municipio de la Macarena, por lo general es por vía aérea.
Se puede hacer con la aerolínea SATENA, desde Bogotá pero estos vuelos sólo están disponibles cuando Caño Cristales está abierto.
Cómo son aviones pequeños sólo puedes llevar un equipaje de 15 kilos y; 5 kilos de equipaje de manos. De igual manera te dejamos un enlace para que veas los precios y los paquetes aquí.
Puedes llegar también desde VILLAVICENCIO, desde el aeropuerto VANGUARDIA. Puedes viajar cualquier día de la semana. Al igual que la aerolínea anterior sólo puedes llevar 15 kilos de equipaje y 5 de equipaje de mano.
Precios
Una vez que tienes el boleto aéreo, hay varios tipos de paquetes que están disponibles; dependiendo de los días que pretendas quedarte. Por eso te dejamos un enlace para que veas las ofertas aquí.
Vacunas
Por unos casos en 2016, de unos militares del Ejército Nacional de Colombia, a 100 kilómetros del municipio de La Macarena. Es necesario contar con la vacuna contra la fiebre amarilla.
En Bogotá la puedes obtener en; Aeropuerto El Dorado, Prehospitalaria – Terminal Terrestre, CAMI Suba, UPA Lorencita Villegas, UPA Candelaria la Nueva.
Electricidad
En el municipio de La Macarena, ahora si hay electricidad constantemente, pero en Caño Cristales no hay donde conectar nada, de hecho no hay hoteles, ni es posible pernoctar. Por lo que siempre deberás volver a La Macarena.
Servicios Bancarios
Hay un cajero de Bancolombia y uno del Banco Agrario, pero igual es recomendable llevar efectivo.
Celulares
Tanto en el municipio La Macarena como en Caño Cristales la señal es muy mala, sólo Claro funciona en algunos lugares, por lo que tu celular sólo quedará para tomar fotos. Pero hay un café en el pueblo con Wi fi gratuita que luego puedes usar.

¿Qué ver?
La entrada a Caño Cristales comienza por el río Guayabero, ahí, los guías presentan al ejercito un documento con los nombres de los visitantes.
Luego se toma el vehículo 4×4 en un camino de 25 minutos. El 4×4 se detiene de nuevo ante la presencia de soldados, y desde allí comienza la caminata que puede durar hasta seis horas, dependiendo de la condición física.
Cuando se llega al Caño Cristales, se ve la coloración rosada, pero no se pueden tocar las plantas ni bañarse en el río en esa parte del trayecto. Pero por lo general lo que puedas ver depende mucho del paquete que hayas tomado, y de los días que estés en el lugar.

Así que te dejamos los lugares más frecuentados:
El Tapete Rojo
El Tapete Rojo, es una parte amplia del río y por lo general se encuentra baja, y la MACARENIA CALVIGERA tiñe el piso del río de color rojo y de ahí su nombre. En el siguiente enlace te dejamos la posibilidad de tener un acceso de 360 grados al Tapete rojo.
Los Ochos
El nombre técnico es «Marmitas de Gigantes» o «Kettles», se forman por el roce de piedras mas duras que las del fondo del río arrastrados por la corriente y crean unos huecos que en este caso asemejan el número ocho.Los de Caño Cristales son espectaculares porque aparte de los agujeros son de color rojo.
Y en éste sector de Los Ochos hay unas especies de piscinas o huecos circulares donde en el fondo se ven colores amarillo, verde, naranja y rojo.El Paso de la Danta
Es un lugar tranquilo, donde el agua parece un espejo y se aprecian los colores amarillos y rojos.
Los Pianos
Desde donde cae el agua es de color rojo pero donde cae el agua curiosamente es de color amarillo.
¿Dónde Bañarse?
Hay cuatro zonas que permiten un chapuzón al turista; La Piscina del Turista, ubicada más arriba de Pozo Cuadrado, en el Salto del Águila y en Cascada Negra.
Muy buenos estos artículos. Explicativos más no cansones,van directo al grano. Excelentes fotografías. Espero continúen dando estos tips apropiados no solo para viajeros,sino como cultura general. Al .menos yo no sabía que existía algo tan hermoso en Colombia. Gracias
Gracias por visitarnos Miriam.