7 maravillosas cascadas en Villeta. El poblado turístico más cercano a Bogotá
Cundinamarca es uno de los departamentos colombianos preferidos por los amantes de la naturaleza, la modernidad y la comodidad. Muchos visitantes que lo escogen como destino vacacional o de negocios, quedan totalmente anonadados por las bellezas que esconde cada rincón de la región.
Y, aunque la ciudad principal sea Bogotá, alrededor de ella existen muchos lugares que pueden quitarte el aliento y con infraestructuras turísticas ampliamente desarrolladas.
Uno de los poblados más populares y cercanos a la ciudad es Villeta, capital de la provincia de Gualivá y lugar de asombrosa belleza y variedad cultural.
Villeta: la ciudad dulce de Colombia.
Rodeada por bosques inmensos, mil especies de mariposas e infinidad de ríos y cascadas, Villeta se ha caracterizado por ser uno de los destinos turísticos preferidos por visitantes locales y extranjeros.
Ubicada a tan solo 90 minutos de Bogotá, esta pequeña ciudad posee grandes atractivos naturales y proporciona una comodidad exquisita, al albergar sucursales bancarias, empresas de hospedaje y esparcimiento turístico; además de una tranquilidad inigualable.
Villeta se ha enriquecido culturalmente de forma singular, puesto que han dedicado esfuerzos a que sus jóvenes se desarrollen en ámbitos como la danza, la música y el teatro. Pero lo que es más sorprendente es que han transformado sus principales actividades económicas en atractivos culturales iconos de la ciudad: la cría de caballos y la producción de panela.
Los visitantes que elijan Villeta como destino, disfrutarán de trekking, ríos y cascadas, paseos a caballo y tours por las principales empresas de producción de panela. El cronograma anual de la ciudad está lleno de festivales agro-culturales a los que asisten miles de personas y su Tour de la Panela la ha catalogado como la Ciudad Dulce de Colombia.
Tuve la agradable sorpresa de disfrutar un hermoso desfile, en los que diferentes agrupaciones de danza y música tomaron las calles para deleitar a los visitantes y pobladores con sus talentos. Pero lo que más me impresionó fue el ver a decenas de hermosos ponis e imponentes sementales cabalgando al ritmo de los tambores y saludando con inclinaciones a su extasiado público.
Salto de los Micos
Es conjunto de 7 cascadas a las cuales se pueden acceder de forma totalmente gratuita. Las caídas de agua no son tan altas y la profundidad de sus lagunas es ideal para el disfrute familiar. Es por esto que no resulta nada inseguro lanzarse desde resquicios medios en las cascadas hasta la piscina natural formada por la misma.

Desde el pueblo hay un sendero en escalinata muy estable para adultos y niños, a través del cual se puede acceder a la cascada principal del Salto de los Micos. La máxima profundidad que tiene la laguna es de dos metros y los visitantes pueden acercarse un poco a la zona de rompimiento del agua a través de cuerdas fijadas en la roca.

La altura de la cascada principal es de al menos 40 metros y sus aguas son muy limpias y libres de especies acuáticas. La superficie inferior de la laguna está cubierta de piedras pequeñas y algo de musgo, así que cualquiera que desee disfrutarla no se lastimaría al caminar y nadar en ella.

Foto: Joy Fernandez. Fuente: Viewertravel Colombia
A la izquierda, cruzando el río, hay un pequeño sendero que, al escalarlo, te dirigirá directamente a la segunda cascada. Aunque un poco más pequeña que la anterior, la laguna se estima con la misma profundidad y es un poco más privada.
Se recomienda que el acceso a las otras 5 cascadas se emprenda con los guías turísticos asentados en el Parque Principal de Villeta, puesto que el Salto de los Micos aún no ha sido declarado reserva natural y por consiguiente, no cuenta con control de organizaciones que brinden información, seguridad y servicios de auxilio.
Dónde hospedarse en Villeta
Afortunadamente, la infraestructura turística de esta pequeña ciudad está tan desarrollada, que hay una amplia variedad de hospedajes para todos los gustos, planes y presupuestos. En mi caso, decidí hospedarme en una hermosa finca campestre a las afueras del casco central, en la Vereda de Cune: Hotel Finca Boutique el Edén.

Y como su nombre lo indica, es un verdadero paraíso oculto entre los bosques; al cual, la belleza del Edén bíblico le quedaría corta. Esta finca ofrece no solo servicios de alojamiento y piscina, sino que también cuenta con cancha de micro fútbol y tennis, restaurante, spa, zona de hamacas y un hermoso bosque con un pequeño y misterioso riachuelo.

Dónde comer en Villeta
En mi segundo día visitando Villeta, al regresar de la cascada, caminé durante un largo rato en busca de un buen sitio para descansar y comer. Muchos lugares me llamaron la atención, pero al venir de Bogotá, los locales de comida típica no me animaban demasiado. Y entonces lo vi: ¡Un restaurante italiano en Villeta! ¡Y con aire acondicionado!

Como la comida italiana es mí preferida, decidí entrar y me lleve la grata sorpresa de que los precios de los platos eran muy económicos y preparados con alimentos frescos. Il Mio Capriccio me atrapó totalmente y, con el monto de un almuerzo en el centro de Bogotá, disfrute un platillo gourmet al mejor estilo de la gastronomía italiana.

¿Cómo llegar a Villeta?
Esta pequeña ciudad es completamente accesible desde la ciudad de Bogotá y cuenta con vías de acceso pavimentadas y muy cuidadas. Si te trasladas en auto particular, puedes salir por la Calle 80 en la vía La Vega-Nocaima o por la Calle 13, en la vía Facatativá-Sasaima.
Si harás uso del transporte público, el costo del pasaje ronda entre 12.000 y 15.000 C.O.P y las rutas salen del Portal 80, Terminal Salitre o en la Av. Boyacá con Calle 13.
Villeta: un destino idílico especial para ti.
Un lugar lleno de maravillas y grandes expectativas donde lo salvaje del bosque y la modernidad de la ciudad se unen. Sin duda, mi experiencia en Villeta fue muy gratificante y me enamoré de esta hermosa ciudad. ¿Qué esperas para dejarte cautivar por ella y escribir tu propia historia en la Ciudad Dulce de Colombia?